jueves, 8 de octubre de 2020

Tarea 9 - Inteligencias múltiples

Decía Howard Gardner que la educación que trata a todos de la misma forma es la más injusta que pueda existir. Las personas tienen distintas inteligencias:

  • Inteligencia lingüística.

  • La inteligencia lógico matemática.

  • La inteligencia corporal-kinética.

  • La inteligencia espacial.

  • La inteligencia musical.

  • La inteligencia interpersonal.

  • La inteligencia intrapersonal.

  • La inteligencia naturalista.

Por tanto, se hace necesario descubrir el talento de cada alumno, generar entornos adecuados que optimicen el aprendizaje a través de sus intereses y fomentar su autonomía. Esto supone una gran dosis de creatividad y de colaboración entre profesorado, familias y el propio alumnado.


¡Gracias, gracias y mil gracias a Diego Irigoyen por todo lo que compartió con nosotros sobre atención a la diversidad y, por supuesto, a ti María José por traerle! Absolutamente todo lo que nos contó me ha aportado algo, e incluso asustado, también sea dicho. 

Por destacar algunos puntos de su charla:

  • Obligatoriedad de la enseñanza hasta los 16 años y lo que ello conlleva: adolescentes que no quieren estar en el aula, pero tienen que estarlo.

  • Tendemos a atender al rebaño y no tanto a los extremos. La ejemplificación con la campana de Gauss fue muy representativa.

  • La importancia, especialmente en PCA (Programa de Currículo Adaptado), del refuerzo positivo, de darles esperanza, motivarles, hacerles ver que hay salida y tienen un futuro por delante.

  • El papel de los padres en la toma de decisión para que sus hijos vayan o no a PCA.

  • Los casos de altas capacidades también son atención a la diversidad y cómo en el sistema educativo español no se puede adelantar de curso.

  • En cuanto a la gestión de los conflictos, la importancia de tener siempre testigos (si no, siempre es tu palabra contra la suya), nunca avergonzar en público a ningún alumno y de poner límites.

  • Me sorprendió que las plazas de PCA no sean de difícil de provisión, haciendo que el profesor esté mínimo 3 años, con lo crucial que es tener una figura de referencia para ellos.

Lo dicho: 

No hay comentarios:

Publicar un comentario